Ingresa tus datos para contactarte
Blog / Marketing de influencers, una estrategia de la mercadotecnia digital
Marketing de influencers, una estrategia de la mercadotecnia digital
18 de Mayo
En días pasados se hizo viral en los medios de comunicación y redes sociales una conversación entre el ex participante de la primera temporada del programa televisivo Exatlón, Óscar Cano y un trabajador de algún Hotel en Huatulco. La controversia apareció porque el famoso, quien tiene alrededor de 364 mil seguidores en Instagram y más de 817 mil en Tik Tok, pidió una estancia gratuita para pasar su cumpleaños a cambio de publicidad en sus redes sociales.
La respuesta del hotel ante su petición fue: “Ah, no amigo, no manejamos esos intercambios, likes los podemos conseguir gratis. No seas hambreado y paga por los servicios. Que tengas buena noche.” La conversación fue difundida mediante una cuenta de Twitter llamada Cosas de mamadores con el post: “JAJAJAJAJAJAJ paguen!!! Aprendan a pagar!!” El hilo ha generado más de 6 mil retweets y cientos de comentarios que, en su mayoría, critican a Óscar por presumirse “influencer” y aprovecharlo para conseguir cosas gratis, e incluso, algunos comentan que su cifra de seguidores es falsa debido a la comparación que hacen con sus bajas interacciones.
Otras personas consideran que para nada fue buena la respuesta del hotel, y que al contrario no supieron aprovechar la oportunidad, pues muchas marcas y lugares llegan a obtener mayores compras o visitas mediante las alianzas con influencers haciendo uso del denominado Marketing de influencia.
Romina Rossi, profesional en el manejo de redes sociales y estrategias de mercadotecnia digital y con quien platicamos sobre la nota, opina que la respuesta del Hotel solamente reflejó su manera tradicional de vender y el desconocimiento de una estrategia que en el presente tiene gran auge como lo son las alianzas con personas que generan credibilidad e influencia en las decisiones de compra de sus seguidores.
Romina explica que las campañas con influencers logran la humanización de las marcas, es decir, se deja a un lado el modelo comunicativo y de venta entre un ente empresarial y el cliente para ponerle cara a la marca y pasar a un trato human to human (H2H), logrando una mayor empatía y cercanía con el consumidor.
De esto se trata el marketing de influencia que además va creciendo con este modelo H2H a través de la venta indirecta cuando el personaje famoso utiliza los productos o servicios que la marca ofrece mientras habla sobre sus cualidades con un lenguaje orgánico. Sin embargo, el cambio no solo está en el modelo, sino también en la moneda de cambio, pues en algunos de estos acuerdos el canje son visualizaciones y reconocimiento por los productos o servicios de forma gratuita para el influencer.
Para Romina no existe ningún problema con que Óscar, o cualquier otro famoso, pida un beneficio por publicidad, pues si el hotel hubiese aceptado, tal vez su visualización y por tanto las ventas habrían aumentado. Por otro lado, planteó el escenario de las marcas que se pelean y crean controversia con personas famosas para darse a notar, aunque no cree que este sea el caso. En fin, nadie sabe la verdadera intención que tuvo quien le respondió a Óscar, no obstante, se considera que pudo haber sido de mejor manera y menos descortés.
En resumen, para Romina lo interesante de la situación es que se dio a notar la tendencia en las estrategias que usa la mercadotecnia digital y la necesidad en las empresas o marcas de hacer una introspección para luego plantearse el integrar este tipo de herramientas con el fin de mejorar su promoción y ventas.