Solicita Información

Ingresa tus datos para contactarte

Blog / Lightyear…y más allá

Lightyear…y más allá

30 Junio

Toy Story ha tenido un impacto fenomenal en la vida de cada niño. Desde la primera  película lanzada, no hay niño que no recuerde lo emblemático que era ver a los  juguetes cobrar vida cuando Andy se iba. Los juguetes creaban su propio espacio de  juegos y, cuando Andy regresaba, era como si nada hubiera pasado. Desde entonces,  Disney se propuso darnos una película con una nueva historia que contar a todo el  mundo. La última película estrenada, perteneciente a esta saga, fue sobre un personaje  muy especial y querido por todos los niños “Buzz Lightyear”.  

La película “Lightyear” fue estrenada el día 16 de junio en México. En León en cines  como Cinépolis y Cinemex cuentan con una cantidad de 10 a 14 funciones diarias en  diferentes horarios.  

Para el personal de Cinépolis el estreno de la película era realmente importante pues  se esperaba una gran demanda por parte de los espectadores de todas las edades.  Desde el público al que va dirigido que son los niños, jóvenes, papás de los niños que  claramente sería quien los llevaría, hasta adultos mayores.  

Encargados de diferentes áreas de los complejos cinematográficos de exhibición  gestionaron el estreno con insumos suficientes y un extra. En la parte de Dulcería era  indispensable tener palomitas, nachos, refresco y dulces suficientes para poder  abastecer la demanda que, como para todas las películas anteriores de Toy Story, esta  no podía ser la excepción.  

No solo los insumos fueron una parte importante para los encargados, también y  siendo uno de los recursos indispensables fue el capital humano, pidiendo apoyo a  compañeros y hasta excompañeros.  

Pero cuál fue la sorpresa que la película no fue y no tuvo el impacto esperado para los  espectadores. Desde la perspectiva, y hablando de la demanda, según los empleados  del cine, la escena del beso, de 2 segundos de duración, entre 2 personas del mismo  sexo pudo ser uno de los motivos. Pues aunque en México se estrenó el día 16 del  presente mes, la película fue estrenada el día 8 de junio del 2022 en países como  Estados Unidos.  

Gracias a que fue vista en este y otros países primero, comenzó un tema controversial  para muchos, el beso entre una guardiana espacial, Alicha, la compañera de Buzz, y su  pareja. Para los empleados del cine, tanto de taquilla como de dulcería esta fue la  razón por la que la película no tuvo, ni tiene el alcance que otras películas para niños  de Toy Story. 

Por otro lado a pesar de las críticas que ha recibido la película, aquí en León  Guanajuato varios papás, jóvenes, adultos mayores y niños, se aproximaron a ser  testigos de una de las historias más esperadas, la de un personaje más queridos por  los fanáticos de Toy Story.  

Esto dio lugar el día martes en el centro comercial de Galerías las Torres en la función  de las 7:40. p.m.; todos los asistentes llegaron muy puntuales, de hecho 20 minutos  antes, para comprar los boletos y por supuesto, las tradicionales palomitas con  refresco.  

Todos los espectadores tomaron sus asientos para ser partícipes de una de las mejores  películas que sus ojos podrían ver y no podía faltar el niño que tira las palomitas. Nadie  hacia el mínimo ruido pues todos esperaban muy atentos los primeros movimientos del  guardián espacial de todos los niños.  

Nadie prestó atención ante el beso entre dos personas del mismo sexo. La expresión  en la cara de los jóvenes era normal, para los papás era lo más normal del mundo. Son  dos segundos que los niños pasan por desapercibido, pero el mensaje es muy claro.  

Diversidad, Equidad e Inclusión es el significado de las siglas DEI que muestran para  algunas personas, que no importa la orientación sexual, siempre seguirás siendo la  persona que eres, con las acciones que siempre has realizado, la persona honesta con  valores, una persona incomprendida por los prejuicios de la sociedad.  

Al finalizar la película algunos papás respondieron una serie de preguntas sobre qué  pensaban de esta escena. La mayoría respondió que ya sabían, pero no tenían  problema con ello. Al contrario, esto ayudaba a ser un tema de conversación entre sus  hijos y ellos; esto podía ser el inicio de explicarles que aparte de respetar niños como  ellos, jóvenes, adultos, adultos mayores, a todas las personas las personas en general  

También existen personas que no se identifican con ninguna de las dos únicas  categorías que la cultura les ha impuesto y buscan la manera de representarse ante la  sociedad y el lenguaje.  

La inclusión es un tema que hoy por hoy está resonando muchísimo pues le hace falta  a la sociedad un matiz diferente sobre que aun a pesar de sus preferencias sexuales  siguen siendo personas. Personas con un corazón y calidad humana que al final de día  salen sobrando a que grupo pertenecen o que tal vez ni siquiera sepan definirse en  ningún de los grupos ya existentes.  

Por cultura general tenemos la obligación de saber los conceptos básicos de lo que  significa la comunidad LGBT, LGBTI, LGBTIQ, LGBTTTIQ.  

Lesbiana: Mujer que siente atracción por otras mujeres.  

Gay: Hombre que siente atracción por otros hombres.  

Bisexual: Persona que siente atracción por hombres y mujeres. 

Trans:La identidad de género de la persona no corresponde con el sexo  asignado al nacer.  

Intersex: Persona cuya anatomía no se ajusta a los estándares del cuerpo  femenino o masculino.  

Queer (del inglés, se pronuncia “cuir”): Persona que no se identifica con un  género en particular.  

Para poder llegar a definir este tipo de grupos a una gran mayoría de la comunidad  LGBT, LGBTI, LGBTIQ, LGBTTTIQ les costó demasiado poderse identificar por lo que  es importante que si se conoce a alguna persona que es miembro de estos grupos  sociales preguntar cómo se define pues le ha costado tanto sentirse parte de un grupo,  la sociedad invisibilidad su presencia, ataca, persigue y castiga. Lo menos que se  puede hacer es con todo respeto si se hablará de esta persona preguntar cómo se  identifica y respetarlo.  

Cabe resaltar que esta es una película con mucha riqueza porque, así como tiene esta  escena que todo el mundo está hablando donde les enseña a los niños a ser inclusivos,  también les transmite persistir, crea un ambiente donde por más que la situación  parezca no tener solución la tiene.  

Como adultos es complicado llegar al punto de nuestra vida sabiendo que, después de  persistir, es necesario soltar y comenzar a vivir. Si un niño puede tomar el mensaje que  les transmitió la película, estaríamos creando adultos más felices y exitosos.  

La sociedad te enseña a persistir pero jamás a dejar ir. Jamás te dicen cuándo es  necesario soltar a cualquier situación de la vida porque ya rebasó todos los recursos  posibles. No está mal decir “ya, es todo lo que pude a hacer”, para comenzar a disfrutar  realmente de la vida porque por estar y continuar aferrado a un imposible se nos pasa  lo que tenemos en enfrente como le pasó a Buzz. Todos formaron una familia y en  lugar de poder estar al lado de ellos disfrutando del tiempo, el planeta, los recursos,  continuó aferrado a una situación que ya no tenía arreglo de ninguna forma.  

"Mi libertad se termina dónde empieza la de los demás" Jean-Paul Sartre.  

Nadie nos enseñó que sentir por ninguna persona que coexiste con nosotros, pero  como Jean-Paul Sartre decía su icónica frase, mi libertad se termina dónde empieza la  de los demás. Pero si tu libertad no le hace daño a nadie y ya has elegido a una  persona de los grupo antes mencionados a quien quieres amar, como sociedad queda  respetar los ideales que fundamentan este tipo de acciones. Porque vinimos a ser  felices y si la felicidad la encuentras con alguien de tu mismo grupo está bien, si es con  alguien de algún otro grupo, de igual manera es la vida de cada uno de nosotros, y hay  que ir por lo que nos hace felices desde el respeto y el amor. 

Hubo países donde literalmente cancelaron la película y la sacaron de las carteleras,  viendo esto como la solución al problema. Como si quitando la película del cine ningún  niño sabría del tema.  

Ninguna escena, de ninguna película, va a influenciar a ningún niño a querer buscar  algo que ni siquiera es capaz de entender. Al contrario, esto fomenta que sientas lo que  sientas y si eso es lo que quieres, puedes ser capaz de tener una familia a pesar de  amar a una persona de tu mismo sexo. Tener hijos, nietos etc; una vida como la de  cualquier persona.  

 

Todos somos diferente físicamente, altos, bajitos, morenos, ojos grandes, pequeños,  cabello negro, rubio, de diferente clase social, económica pero entre todo esto todos  tenemos el mismo valor sin importar las preferencias en cuestión de música, comida,  religión, sexualidad etc. Todos somos iguales a la hora de respetar. Entonces seas  como seas, te guste lo que te guste, ames a quien ames, si tú me das respeto, tú  mereces respeto. Todos merecemos un mundo donde nadie cuestione ninguna de  nuestras decisiones y sobre todo, todos merecemos RESPETO.

 

 

Por Mariela Olmos

Comunicación y Periodismo Digital

23 de Mayo
El Arte de Morir, un Documental que nos mostrará "el proceso de pérdida y la finidad de la existencia del ser humano". ...
LEER COMPLETA
21 de Mayo
"Ayudando con el alma": Un Proyecto de Corazón de la Universidad Meridiano...
LEER COMPLETA
07 de Diciembre
Cetis 77 Una de las Preparatorias Bivalentes en León...
LEER COMPLETA
5 de octubre
Entrevista a Director SABES 21 de marzo...
LEER COMPLETA